Presentación del curso: "Aplicación práctica de los drones en Medio Ambiente"

Nuestros cursos son bonificables por la Fundación Tripartita

No cabe duda de que los drones son el futuro y tienen una enorme cantidad de aplicaciones.

El curso sobre “Aplicación práctica de los drones en Medio Ambiente”, se centra en un acercamiento a la tecnología emergente de los vehículos aéreos no tripulados (RPAS o comúnmente llamados drones) y el análisis de sus múltiples aplicaciones fuera del ámbito militar, en el que se utilizaban hasta hoy.

En este curso se hará un breve repaso de la normativa actual que regula las actividades con este tipo de aeronaves, y posteriormente se centrará en un análisis de sus aplicaciones en el campo del Medio Ambiente.

Se ahondará en los tipos de aeronaves más adecuadas para cada aplicación, así como la carga de pago necesaria para llevarla a cabo (cámaras termográficas, multiespectrales, etc.).

Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que puedas tener y conocer de una forma más detallada el contenido, objetivos, programa, etc. del curso.


¿A quién va dirigido?

Empresas, operadores de drones y cualquier persona interesada en las aplicaciones de los sistemas aéreos no tripulados (drones o RPAS) a nivel profesional.
No se requieren conocimientos específicos ni poseer ningún tipo de licencia

Objetivos


Con el curso de “Aplicación práctica de los drones en Medio Ambiente” se persiguen los siguientes objetivos.

  • Sumergir a los participantes en una formación mínima inicial aeronáutica.
  • Conocer la legislación actual que regula el empleo de aeronaves no tripuladas en España y los requisitos que exige para poner en marcha una empresa que emplee dicha tecnología.
  • Conocer algunas de las muchas posibilidades que ofrece la tecnología de los Drones en el sector medioambiental.
  • Ser capaz de elegir el mejor sistema para cada necesidad.
  • Conocer los proyectos que se están llevando a cabo con drones, en la actualidad, para tener una idea clara de cómo incorporarlos en sus empresas o en sus proyectos.

Características

Lugares y fechas

Comienza hoy mismo

Modalidad

Online

Duración

60 horas
(4 meses)

Precio

340€ (425 €-20%)

Metodología


El curso “Aplicación práctica de los drones en Medio Ambiente” se imparte en modalidad Online. El acceso al Campus Virtual está disponible 24 horas para que los alumnos puedan acceder en cualquier momento y a cualquier hora.

Dispones de cuatro meses para llevar a cabo el curso desde la fecha de matrícula.
Una vez terminado el curso, se realizará una evaluación final para comprobar los conocimientos adquiridos, la cual debe superarse para poder obtener el certificado de aprovechamiento del curso.

Cada diploma dispone de un código único de verificación, con el fin de evitar falsificaciones.

Matricúlate

Los alumnos interesados pueden matricularse siguiendo los pasos abajo indicados.

Una vez recibido el formulario de inscripción y el justificante de pago, el alumno tendrá acceso al curso en un plazo máximo de 12 horas en cursos de matrícula contínua y el mismo día del curso para cursos con un inicio determinado. Para agilizar la matrícula, puedes enviarnos el justificante de pago a formacion@ naturfutura.es

Métodos de pago: Pago con tarjeta o PayPal. Para pagos por transferencia o ingreso en cuenta ponte en contacto con nosotros en los teléfonos 911 697 522 o 629 893 496

La matrícula incluye:

  • Manuales de formación en pdf, Power point, etc.
  • Presentaciones en Power Point
  • Enlaces a legislación, documentación, noticias y videos de interés para el curso.
  • Evaluación y seguimiento por parte del formador. Resolución de dudas via email.
  • Diploma acreditativo de realización del curso, siempre que se cumplan los criterios de evaluación, con un código único de verificación.
Si necesita una prórroga de tiempo para finalizar el curso deberá solicitarla con, al menos, 7 días de antelación a la finalización del curso

Paso 1

Rellena el formulario de inscripción

Paso 2

Pago por PayPal o por tarjeta. Para otros tipos de pago consúltanos.

Paso 3

Una vez realizado el pago del curso, te enviaremos las claves para que accedas al Campus Virtual

Temario

Introducción

Módulo 1: Drones o RPAS

  1. Tipos de RPAS
  2. Componentes de un RPAS
  3. Introducción al manejo

Módulo 2: Obtención y tratamiento de datos

  1. Obtención de imágenes. Tipos de cámaras y utilidades
    1. Convencionales
    2. Térmográficas
    3. Multiespectrales
  2. Introducción al sistema LIDAR
  3. Planificación y operativa de vuelos
  4. Software para el tratamiento de datos

Módulo 3: Legislación

  1. Normativa sobre el uso de drones
  2. Requisitos operativos

Módulo 4: aplicaciones ambientales

  1. Aplicaciones relacionadas con la flora y la fauna y agricultura y ganadería
  2. Evaluación de impacto ambiental (EIA)
  3. Incendios y catástrofes
  4. Contaminación y vertidos

Entra en nuestro Campus Virtual

Profesorado

Antonio José ZúñigaDirector general de Grupo Natur Futura. Técnico Superior de Recursos Naturales
El curso se imparte bajo la dirección y supervisión del Director General de Grupo Natur Futura, galardonado con el I Premio a la Innovación y Desarrollo en 2012. Director general de Grupo Natur Futura. Empresario de los sectores medio ambiental y aeronáutico, es Técnico Superior en Gestión y Organización de Recursos Naturales y Paisajísticos y piloto especialista en UAS larga distancia. Ha ejercido labores ejecutivas en importantes compañías del sector energético. En su carrera como gestor ambiental destaca por haber desarrollado numerosos proyectos de I+D+i con importante repercusión ambiental y social, como el desarrollo de una barrera química para evitar la irrupción de fauna en carreteras o la aceleración del ciclo de vida en especies maderables nobles. Actualmente trabaja en el desarrollo de BioMars, un proyecto que estudia los procesos osmóticos en vegetales.
Ana María SerranoDirectora de proyectos en Grupo Natur Futura, experta en gestión y conservación de flora, fauna y espacios protegidos
Ingeniero técnico agrícola en la especialidad de explotaciones agropecuaria y experta en gestión y conservación de flora, fauna y espacios protegidos con una dilatada experiencia en Medio Ambiente. Cofundadora de Natur Futura, es Directora de Poyectos en la misma, directora del Campus Virtual y formadora, impartiendo y tutorizando los certificados de profesionalidad: "Gestión ambiental" y "Servicios para el control de plagas" así como otros cursos en el Campus Virtual Natur Futura. Experiencia en la elaboración de proyectos y en trabajos de campo así como en el campo de la consultoría ambiental.
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información